Este dibujo preciso muestra un accidente provocado por el mal diseño de las puertas correderas de los ascensores. Es la descripción de un momento, que su autora, Angela Kyriacou, explica como la oportunidad para que un joven se acerque a la chica ofreciéndole su ayuda y, de ahí, el comienzo de una relación de amor.
Básicamente, la arquitecta está muy interesada en introducir en un detalle constructivo prácticas que, a priori, no forman parte de una arquitectura funcionalista.
Ejercicio: Basándose en las aportaciones del trabajo realizado hasta ahora por cada estudiante, elaborar patentes constructivas, tantas como miembros tenga el grupo. Formato DinA3.
Entrega: 1er Borrador-miércoles 3 / Final-viernes 5.
Evaluación: Trabajo en grupo/Contenido/Novedad/Precisión.
Bibliografía: "Patent Office", en Content, de Rem Koolhaas. Editorial Taschen 2004.
----------------------
Ricardo+Davide+Andrés+Pau+Carlos
1 _PATENTE SUELO TÉCNICO - ELEVADO
Los suelos técnicos empleados en oficinas, comercios o industria tienen una modulación de 600x600 mm. En edificación residencial, cuando han sido empleados tienen el inconveniente de que no es posible acceder por el usuario a las instalaciones que discurren por la zona inferior debido a su gran peso, como ha ocurrido en un conocido grupo de viviendas de Alcoy.
Propongo un ssitema que reduzca a la mitad esta modulación y aligerando su peso, permitiendo su manipulación en un entorno doméstico (utilizado principalmente por mujeres y personas de edad avanzada). De esta forma se facilita el mantenimiento por el usuario
2_croquis patente constructiva
3_ Patente Escalera Vidrio-Rejilla
Siguiendo ideas del tríptico anterior, del bienestar de la mujer desde el anonimato, expongo el problema de escaleras que dejen la luz pero que al permitir la visión las mujeres al llevar vestido se sientan incomodas al circular por ellas. Por ello propongo un sistema que deje pasar la luz, fundamental para la iluminacion en huecos de escaleras, pero a su vez no permita la visión desde abajo de la persona que vaya arriba, mediante un sistema de rejillas cruzadas.
4_ Patente armario de ropa

El hecho de poder prestar cierta comodidad a las mujeres en el cambio que deben de realizar en los armarios de una casa, por el hecho de que se debe retirar la ropa que no es de temporada es la idea de la que parte la patente constructiva.
Así pues, a partir de un armario tradicional, se llega a la idea de dividirlo en dos espacios,
creando de esta forma dos volumenes iguales.
Ahora bien, es entonces cuando surge el primer problema. Los vestidos, o la ropa miden más de 30 cm para que quepan en dicho armario. Se toma la idea de conseguir una especie de estructura plegable desde la cual cuelgan todos los vestidos. Además, para permitir el libre pivotaje de las pantallas en el fondo del armario, se añade una especie de voladizo plegable que permita sacar hacia fuera la pantalla pivotante y con ella la estructura plegable.
5_Armario puzle
Pensando en las limitaciones de altura que pueden existir. Presentamos un armario modulado es varios “subarmarios” que se disponen siguiendo la idea de un puzle de fichas móviles. Estos “subarmarios”, como las fichas, podrán moverse facilitando la reorganización del armario y permitiendo alcanzar el objeto que nos interese aunque se encuentre en uno de los módulos superiores, simplemente recolocándolos.
-----------------
MARIAGRAZIA ACCONCIAMESSA + ANA MARIA CARRETO + PABLO LIZÁN + CRISTINA GIL + DAVID PALAZÓN
1.-